Saltar al contenido

 Disfrutar del Trabajo:

Debemos plantear nuestra profesión de tal forma que contribuya a obtener los objetivos vitales que nos marcamos, aunque lo personal y lo profesional no pueden disociarse. Nuestra jornada laboral puede convertirse en una fuente de estrés, pero también de alegrías y satisfacciones, con experiencias que nos ayudan a crecer como personas. 

Pasamos muchas horas trabajando, por esto mismo considerar nuestra profesión como algo más allá de una herramienta con lo que ganarnos la vida, es imprescindible. 

Consejos Mindfulness para disfrutar el trabajo:

  • Ordena las actividades laborales y personales y, además de tus obligaciones, no olvides priorizar aquellas que aporten alegría.
  • Crea buenas relaciones interpersonales, esfuérzate por conocer las personas con las que trabajar seguro descubres cosas fascinantes de ellos.
  • Buena actitud, cuando estés de mal humor, realiza una pausa y cuestiona que esta pasando en tu interior, descubre que pensamientos lo generan, y si puedes hacer algo para modificar la situación, hazlo; sino aceptarlo es la mejor opción para no enfermar.
  • Reconoce tu esfuerzo, sé consciente de lo que aportas a la empresa y de lo mucho que vales.
  • Practica meditaciones cortas durante las pausas, para recuperar el control de tu atención y calmar tu mente.
  • Trabaja con atención plena, concéntrate en una tarea para no malgastar tu energía en la multitarea o pensamientos que no merecen la pena.
  • Descanso, permítete el descanso, levántate de la silla cada dos horas para dar un paseo y tomar agua, aprovecha para estirar el cuerpo y recuperar una buena postura corporal

Autocuidado para el teletrabajo:

  • Crea un espacio de trabajo tranquilo, importante para mantener la concentración. Mantén el escritorio organizado y despejado.
  • Haz pausas periódicas cortas cada dos horas, distingue entre la jornada laboral y personal para no caer en la multitarea.
  • RESPIRA! el respirar nos ofrece información sobre nuestra estado de ánimo, oxigenando el cerebro, de forma que nos ayuda a recuperar energía y despejar la mente para mantener la concentración.
  • Aliméntate saludablemente, planifica la alimentación, planifica que comer y elije alimentos saludables.
  • Crea espacios de SILENCIO ayudando a mantener la mente calma.
  • Cumple con tu horario y no hagas horas extras. El tiempo de descanso es importante para tener eficacia y organización.