Saltar al contenido

 

SIY es un programa internacional, nacido y desarrollado en Google, orientado al desarrollo de la Inteligencia Emocional y el Liderazgo a través de Mindfulness

 

¿Qué es SIY?

 Mindfulness: Las prácticas de la conciencia y atención plena constituyen el fundamento del curso. Neurociencia: Como evidencia científica sobre la que se basa el programa. Inteligencia Emocional: Potenciando las competencias emocionales de autogestión, autoconocimiento, empatía y motivación. Capacidad de Liderazgo: Como una habilidad excelente para inspirar a los demás con sabiduría y ética.

Hoy día se viene extendiendo y desarrollando en gran cantidad de organizaciones de todo el mundo a nivel internacional, habiendo pasado por él más de 32.000 personas de más de 50 países, en empresas y organizaciones de múltiples sectores y ámbitos.

Si te interesa saber de dichos cursos en empresa, comunicarse con roxanagarciaserrani@gmail.com

 

Una oportunidad única para que líderes de tu organización conozcan y vivan el programa SIY junto con líderes y managers de otras organizaciones y de otros sectores, fortaleciendo el aprendizaje colaborativo y la compartición de retos, experiencias y Best Practices, en un contexto actual en el que, más que nunca, necesitamos organizaciones, equipos y personas emocionalmente inteligentes.

FORMATO

8 Sesiones Online Interactivas (1 hora/sesión)
+ 60 días acompañamiento Online

El programa se desarrollará en Castellano, Italiano o Inglés

 

Respaldado por expertos mundiales en management, mindfulness e inteligencia emocional

como Daniel Goleman o Richard Davidson, SIY aporta mejoras contrastadas y medibles en el desempeño profesional y la productividad laboral, la capacidad de liderazgo, la colaboración e integración de los equipos de trabajo, y el desarrollo del bienestar corporativo.

¿POR QUÉ SIY?

 
  • Hoy día los entornos laborales y sociales son entornos volátiles, complejos, inciertos y ambiguos (entornos VUCA).
  • Estamos en un momento de continuo cambio y transformación. Una transformación digital, que no sólo es tecnológica, sino que debe de ser liderada, desarrollada y apoyada por personas.
  • Nuevos Retos y nuevas necesidades, que requieren del Desarrollo de nuevas Competencias: La Inteligencia Emocional es una de las competencias top identificadas como clave en el nuevo contexto laboral para los próxima década (The Future of Jobs Report, World Economic Forum).

Lo que tienen en común las personas altamente productivas, lo que las diferencia del resto, son sus capacidades relacionadas con su inteligencia emocional.